Lunes 30 . junio 2025

«300 años, planes infinitos»: las vacaciones de invierno en Rosario serán una aventura inolvidable

La Municipalidad preparó una agenda especial para las dos semanas de receso escolar en la que cada barrio será el gran protagonista. Habrá actividades en más de 50 espacios.

 

Del sábado 5 al domingo 20 de julio, la Municipalidad organizó una agenda de propuestas para vivir y disfrutar Rosario en estas vacaciones de invierno. «300 años, planes infinitos» fue presentado este viernes 27 de junio en la plaza Moreno, escenario de una de las propuestas en estas vacaciones. En el marco de las celebraciones por los 300 años de Rosario habrá circo, teatro, humor, cine, música y espectáculos al aire libre con entrada gratuita o a precios muy accesibles. Las propuestas se llevarán adelante en los centros culturales, teatros, museos, escuelas, el cine Lumière, el teatro La Comedia, el Tríptico de la Infancia, los distritos y las plazas de la ciudad.

 

En la oportunidad, el subsecretario de Innovación Cultural, Nicolás Charles, destacó que desde el municipio se encuentran expectantes con la participación ciudadana en las diferentes propuestas: "Venimos de tener una de las fiestas populares con mayor turismo, 350 mil personas pasaron por el Festival de la Bandera, además de todo lo que pasó en la ciudad la semana pasada. Apuntamos que en vacaciones de invierno Rosario sea un destino cultural y un destino turístico porque tenemos mucho para ofrecer, porque nuestros museos están en un momento muy lindo con muy buenas muestras".  Y agregó: "Hay planes para toda la familia, para la gente de Rosario, para la gente de la región y para la gente del país".

 

A su vez, el funcionario hizo hincapié en la importancia que tienen las actividades en las plazas de la ciudad. "En 18 plazas de los diferentes distritos la gente se va a poder encontrar con intervenciones musicales, con intervenciones actorales, con kermés. Son propuestas pensadas para compartir con toda la familia", destacó. Y cerró: "Son actividades gratuitas, libres y que se van a poder disfrutar todos los días".

 

De la actividad participaron, además, actrices y actores de la Comedia Municipal Norberto Campos, así como el director Nicolás Cefarelli, que se suman a la agenda con 'Pintando a Berni', una obra infantil que se presenta como un reconocimiento al destacado artista rosarino Antonio Berni en el 120 aniversario de su nacimiento y que se estrenará durante el receso invernal.

 

"Rosario está lista para recibir a miles de familias que eligen la ciudad para disfrutar las vacaciones. Desde la Municipalidad de Rosario impulsamos una agenda que combina lo mejor de lo público con una enorme propuesta pública, independiente y privada: actividades todos los días, en todos los barrios, para que nadie se quede afuera. Hay cultura en las plazas, en los museos, en los teatros, en los clubes y en cada rincón donde la ciudad se encuentra", subrayó por su parte Lucas de la Torre, subsecretario de Fortalecimiento Institucional, y señaló: "Y este año, además, sumamos un espacio completamente renovado: Experimental, el nuevo Museo de Ciencias en Movimiento. Un museo que vuelve a ser pionero, con una mirada actual, inclusiva y participativa. Lo hacemos porque creemos en esto: en una ciudad que le permita a cada chico y chica disfrutar".

 

Las vacaciones es un momento para encontrarse, para volver a habitar los espacios públicos, disfrutarlos, y que todos puedan hacerlos propios, compartir y compartir con amigos y familia, todo lo que la ciudad tiene preparado para rosarinas, rosarinos y visitantes.

 

La programación completa podrá consultarse en www.rosario.gob.ar/cultura

 

Algunos destacados para estas vacaciones:

«Experimental. Museo de Ciencias en Movimiento». (Complejo Astronómico Municipal, Av. Diario La Capital 1602, parque Urquiza).

 

El nuevo museo se presenta como una invitación a recorrer los distintos territorios de las ciencias. La propuesta se estructura en cinco módulos temáticos, cada uno diseñado para sumergir a los y las visitantes en diferentes aspectos del saber científico: Scientifica, un gabinete de curiosidades y experimentos; Astronáutica terrícola, un espacio que aborda la exploración espacial; La ciencia hace ciudad, una propuesta que aborda cómo los avances científicos y tecnológicos moldean las ciudades; Lecturas elevadas, una biblioteca de las ciencias para leer sin gravedad y Fábrica de futuro, una plataforma de encuentro entre lo analógico y lo digital en colaboración con Tecnoteca Rosario.

 

Además, el museo incorporó un elemento innovador y desafiante: dos salas de escape científicas, educativas y gratuitas, las primeras de su tipo en la ciudad: Alerta Asteroide y Contagio inminente.

 

Otra de las propuestas del espacio es la nueva función fulldome '300 años. Rosario en las estrellas, un homenaje a la ciudad en su tricentenario'.

 

Días y horarios del museo:

 

Martes a viernes de 13 a 18.

Sábados, domingos y feriados de 10 a 18.

Funciones y proyecciones:

 

Sábados:

 

16:00 | Astrocuentos. Mitos y leyendas de todos los cielos.

17:00 | 300 años. Rosario en las estrellas. Fulldome.

Domingos:

 

16:00 | El cielo en tu patio.

17:00 | 300 años. Rosario en las estrellas. Fulldome.

Pintando a Berni en La Comedia

 

En estas vacaciones, se pondrá en escena la undécima producción de La Comedia Norberto Campos, 'Pintando a Berni'. A 120 años del nacimiento de Antonio Berni, La Comedia realiza este homenaje a uno de los artistas más emblemáticos de la ciudad. Una obra para infancias de Nicolás Cerfarelli y dramaturgia de Florencia Cresto. Las funciones se realizan de miércoles a domingo, a las 17, con entrada gratuita, en la sede del teatro municipal, Mitre 958.

 

El cine: un clásico de las vacaciones de invierno

 

El Cine Lumière (Vélez Sarsfield 1027) llevará adelante la proyección de películas de animación para todos los públicos: 12 funciones especiales dobladas al español y un espacio de acercamiento al cine de animación para público infantil infancias y adultos. Todas con entrada gratuita.

 

Sábado 5 de julio | 16:30 | La dama y el vagabundo

Domingo 6 de julio | 16:30 | Elementos

Domingo 6 de julio | 19:00 | Las aventuras del príncipe Achmed

Miércoles 9 de julio | 16:30 | Monster Inc.

Jueves 10 de julio | 16:30 | Coco

Viernes 11 de julio | 16:30 | La era del hielo

Sábado 12 de julio | 16:30 | Toy Story 4

Domingo 13 de julio | 16:30 | Los Increíbles 2

Miércoles 16 de julio | 16:30 | Alicia en el país de las Maravillas

Jueves 17 de julio | 16:30 | Frozen 2

Viernes 18 de julio | 16:30 | Encanto

Sábado 19 de julio | 16:30 | Wall-E

Planes en las plazas

 

Las plazas también serán escenario para compartir tardes de juegos, kermes y espectáculos. 17 plazas de la ciudad serán el punto de encuentro para compartir entre familia y amigos de estos espacios recientemente renovados. Todas las propuestas inician a las 14 y son con entrada gratuita.

 

Sábado 5 de julio | Plaza Tío Rolo

Martes 8 de julio | Parque Oeste

Martes 8 de julio | Plaza Colombres

Martes 8 de julio | Plaza las Heras

Jueves 10 de julio | Plaza Olímpico

Viernes 11 de julio | Plaza Duboe

Sábado 12 de julio | Plaza Itatí

Sábado 12 de julio | Plaza Mariano Moreno

Martes 15 de julio | Plaza Barrio Toba

Miércoles 16 de julio | Plaza Libertad

Miércoles 16 de julio | Plaza Costarelli

Miércoles 16 de julio | Plaza Santa Isabel de Hungría

Miércoles 16 de julio | Cuatro Plazas

Jueves 17 de julio | Puente Negro

Jueves 17 de julio | Playón Barrio Santa Lucía

Sábado 19 de julio | Plaza Saavedra

Sábado 19 de julio | Plaza Av. Sabin y Olive

Sábado 19 de julio | Plaza Santa Rosa

Supersaludable en el Maravilloso Mundo de los Alimentos

 

Con 6 funciones, una en cada distrito de la ciudad, en estas vacaciones, chicas y chicos podrán disfrutar la comedia musical 'Supersaludable en el Maravilloso Mundo de los Alimentos'. Los actores personifican alimentos como villanos o superhéroes armando una gran historia que no solo divierte sino que también educa. Todas las funciones son con entrada gratuita.

 

Sábado 5 de julio | Villa Hortensia

Domingo 6 de julio | Parque Nacional a la Bandera

Martes 8 de julio | CMD Sudoeste

Viernes 11 de julio | CMD Sur

Domingo 13 de julio | Plaza de la Infancia

Viernes 18 de julio | CMD Noroeste

Planes en museos

 

Los museos municipales también forman parte de las propuestas de la ciudad para estas vacaciones de invierno. Además de las muestras, cada espacio programó actividades especiales, todas con entrada gratuita.

 

Museo Estevez

 

Domingo 6 | 15:00 | Teatro para bebés

Domingo 13 | 14:00 | Érase una vez y mentira no fue, con Soledad Galván

Viernes 18 | 16:00 | Copitas con las historias, para niños desde 8 años. Visita guiada adaptada

Museo de la Memoria

 

Miércoles 9 | 15:00 | Ronda mágica: canciones, música y juego libre. Para niños de 1 a 7 años. Un espacio para la exploración sensorial, el vínculo afectivo y el movimiento libre, en un entorno cuidado

Jueves 10 | 15:00 | Kamishibai, teatro de papel. Taller de narración visual, con títeres y música en vivo para niños de 6 a 11 años. Una invitación a contar y crear historias desde la técnica tradicional japonesa

Viernes 11 | Terciopelas: cuentos, objetos y títeres. Para niños de 9 a 12 años. Taller para explorar la creatividad.

Miércoles 16 | 15:00 | Ronda mágica: canciones, música y juego libre. Para niños y niñas de 1 a 7 años

Jueves 17 | 15:00 | Terciopelas: cuentos, objetos y títeres. Para niños de 9 a 12 años. Taller para explorar la creatividad

Viernes 18 | 15:00 | Esterlicia y compañía. Un espectáculo poético y festivo para todo público

Sábado 19 | 20:00 | Al matadero, con Manuel Baella

Recorridos mediados de miércoles a domingos a las 12

Museo Castagnino

 

Sábado 5 | 14:00 a 17:00 | Arte y movimiento. Danzas y taller de plastilina

Jueves 10, viernes 11 | 15:00 | Taller Entre chapitas y ribetes. Collage y confección de accesorios inspirados en el universo de Antonio Berni

Miércoles 16 | 17:00 | Taller de escritura El Cuaderno Azul. Juegos de improvisación literaria con Romina Tamburello. Para jóvenes y adultos

Jueves 17 | 15:00 a 17:00 | Taller Entre chapitas y ribetes. Collage y confección de accesorios con materiales reutilizados inspirados en dos personajes entrañables del universo de Antonio Berni, Juanito y Ramona

Recorridos participativos para todo público: de miércoles a viernes a las 17 y fines de semana y feriados a las 11, 16 y 17.

Macro

 

Domingo 6, domingo 13 y domingo 20 | 15:00 | Versiones domingueras. Recorrido por la muestra La Manifestación y espacio para realizar versiones de obras de la colección

Miércoles 9, viernes 11 y sábado 12 | 15:00 | Barajando Versiones. Dispositivo lúdico con consignas, preguntas e instrucciones para abrir diálogos en torno a la exposición La Manifestación

Jueves 10 | 15:00 | Ensamblar nuestro universo. Taller de collage, con recorrido por “La Manifestación” y posterior producción de un collage colectivo a gran escala. Inscripción previa y cupos limitados

Sábado 12 | 15:00 | Il Cuoco por Cía Circo Guerapa. Sector Explanada

Miércoles 16, jueves 17, viernes 18 y sábado 19 | 15:00 | Barajando Versiones. Dispositivo lúdico con consignas, preguntas e instrucciones para abrir diálogos en torno a la exposición La Manifestación

Miércoles 16 | 15:00 | Tentempié. Circo y acrobacias

Jueves 17 | 15:00 | Ensamblar nuestro universo. Taller de collage, con recorrido por La Manifestación. Inscripción previa y cupos limitados

Museo de la Ciudad

 

Jueves 10 y domingo 13 | 16:00 | Parque Explorado. Tras las huellas del Segundo Centenario

Viernes 11 | 16:00 | Taller de intervención de objetos. Una propuesta para chicos y grandes

Sábado 12 y sábado 19 | 16:00 | Taller Postales de mi ciudad, con Maite Acosta

Jueves 17 | 16:00 | Parque Explorado. Tras las huellas del Segundo Centenario

Viernes 18 | 16:00 | Taller de intervención de objetos. Una propuesta para chicos y grandes

Invernadero: de martes a domingos, de 10 a 18.

Salas del museo: de martes a domingos y feriados, 10 a 18.

Recorridos mediados: miércoles, viernes y domingos, 16.

Casa Vanzo Wernicke

 

Viernes 11 de julio, de 19 a 22. Inauguración Open Studio Cápsula Tecno Textil

Sábado 12 de julio de 11 a 14; miércoles 16, jueves 17 y viernes 18 de julio, de 16 a 19: visitas al Open Studio.

 

FUENTE: rosarionoticias.gob.ar / Foto:  Silvina La Calamita